spot_img
lunes, agosto 4, 2025
spot_img
HomePortadasVíctimas de Adhemar exigirán respuestas al Ministro de Justicia de la Nación

Víctimas de Adhemar exigirán respuestas al Ministro de Justicia de la Nación

-

En una entrevista exclusiva con San Fernando Digital, el abogado Alfredo Aydar nos compartió un modelo de carta dirigida al Ministro de Justicia de la Nación que enviaran damnificados de Tucumán, Salta, La Rioja y Catamarca.

El especialista manifestó su preocupación por el accionar de la Justicia Federal de Catamarca que a su criterio, lo único que busca es que el dinero cripto no aparezca, que la gente vaya a padecer a las quiebras fraudulentas y seguir beneficiando a los denunciados, sin olvidar la brutal cantidad de poceros, intendentes, periodistas, dueños de medios de comunicación, ministros y demás funcionarios que jamás fueron investigados, lo que torna a la Causa Adhemar como el emblema de la impunidad que reina en Catamarca.

Carta de víctimas de Adhemar Capital dirigida al Ministro de Justicia de la Nación Dr. Mariano Cúneo Libarona

Para abordar el asunto respecto a las causas de la ineficacia de la Justicia Federal de Catamarca en la investigación sobre los estafadores de Adhemar Capital, y considerando los diversos factores de público conocimiento, se estructura el siguiente documento que expone las preocupaciones de las víctimas sobre esta situación.

Preocupado por la actual situación judicial relacionada con el caso de Adhemar Capital y los presuntos estafadores involucrados, entre ellos, José Blas y Alexis Sarroca. A continuación, expongo varias inquietudes que considero fundamentales para comprender la falta de avances en la investigación y la posible complicidad que puede existir entre los involucrados y ciertas esferas del poder político en Catamarca.

  1. Falta de investigación adecuada:
    La justificación proporcionada por la justicia federal de Catamarca respecto a la inexistencia de fondos en criptomonedas vinculados a Adhemar Capital ha sido insatisfactoria. Existen indicios, testimonios y los 16 contundentes informes de La Ruta del Dinero, que dan cuenta de la existencia de estos fondos que no han sido adecuadamente explorados, lo cual pone en duda la eficacia y transparencia de la investigación.
  1. Capacitación insuficiente:
    La falta de capacitación en temas de tecnologías emergentes, como el manejo y rastreo de criptomonedas, parece ser un obstáculo significativo para llevar a cabo investigaciones exhaustivas. Es imperativo que el personal judicial y policial cuente con las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar delitos financieros modernos.
  2. Falta de tecnología:
    Además de la capacitación, se observa una carencia crítica de tecnología adecuada para rastrear fondos y transferencias electrónicas. Sin acceso a las herramientas necesarias, resulta difícil para la justicia llevar a cabo investigaciones completas y efectivas.
  3. Pasividad ante la manipulación de evidencia:
    Es alarmante que individuos como José Blas y Alexis Sarroca, aún en prisión domiciliaria, tengan la capacidad de manipular dispositivos electrónicos sin supervisión. Esta situación podría comprometer la integridad de la evidencia y poner en riesgo el avance de la investigación.
  4. Sospechas de complicidad:
    Las víctimas de Adhemar Capital han expresado sus temores sobre una posible complicidad entre los estafadores y figuras del poder político en Catamarca, particularmente con el gobernador Raúl Jalil y su hermano Andrés Jalil que se manejaba como socio del estafador confeso Edgar Adhemar Bacchiani y que jamás fue investigado. Esta percepción socava la confianza en el sistema judicial y la búsqueda de justicia, sumado a ello debemos recordar que el presunto estafador José Blas es hermano del Secretario Federal Electoral de Catamarca y habría mantenido una relación comercial muy cercana con el Secretario Federal Luis Baracat Marenco, quien estuvo a cargo de la causa los primeros años.
  1. Sumisión del poder judicial:
    La percepción de que el poder judicial federal en Catamarca actúa de manera sumisa frente a presiones políticas es una preocupación generalizada. Esta situación podría estar impidiendo que se realicen investigaciones firmes y objetivas que aborden los delitos que nos ocupan.

    Por todas estas razones, solicito que se tome en consideración esta carta como un llamado a la acción para mejorar la capacidad de la justicia federal en la provincia, asegurando que se lleven a cabo investigaciones imparciales y efectivas que protejan los derechos de las víctimas y garanticen la rendición de cuentas de los perpetradores.

    Quedo a disposición para colaborar en lo que sea necesario y agradeceré una pronta respuesta a mis inquietudes.
    Atentamente.

La entrada Víctimas de Adhemar exigirán respuestas al Ministro de Justicia de la Nación se publicó primero en San Fernando.

Te puede interesar

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe

Te puede interesar