
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, informó este lunes que ya se concretaron 45.000 despidos en el Estado nacional desde el inicio del gobierno de Javier Milei. La declaración se dio en el marco del anuncio de un nuevo plan orientado a reducir la estructura estatal y avanzar con una “importante refuncionalización” de organismos públicos.
En paralelo, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, advirtió que los nuevos pasos del Ejecutivo podrían derivar en un “pase masivo a disponibilidad” de trabajadores de planta permanente. “Si eso se genera, estaríamos frente a una situación de gravedad institucional”, señaló en declaraciones a Futurock.
Aguiar también criticó el concepto de “refuncionalización” utilizado por Sturzenegger, al sostener que representa un avance de corporaciones extranjeras sobre los recursos naturales del país. “El objetivo del Gobierno es generar condiciones para la entrega de todos nuestros recursos naturales”, afirmó.
El ministro, por su parte, había anticipado el domingo que su equipo trabaja en la revisión de aproximadamente 700.000 decretos, con el fin de identificar cuáles siguen vigentes y qué efectos tienen en la actualidad. “Queremos que para fin de año los argentinos sepan con claridad cuáles son las reglas que rigen en el país”, expresó.
Sturzenegger también aseguró que la reducción del gasto público es “indeclinable” y que, en lo que va de la gestión, se logró un recorte equivalente a cinco puntos del PBI. En redes sociales, volvió a reivindicar la “motosierra” como símbolo del oficialismo, afirmando que “avanza sin pausa” y que “sacó a 10 millones de personas de la pobreza”.
Desde ATE, en tanto, aseguraron que los despidos que lograron contabilizar entre sus afiliados llegan a 6.000, dentro de un total estimado de 11.000 en todo el Estado. Aguiar sostuvo que algunas reincorporaciones se dieron por decisiones judiciales o luchas sectoriales, pero insistió en la “inmediata reincorporación de quienes fueron cesanteados de forma ilegal”.